En más de 110 años de existencia, el Córdoba Lawn Tenis siempre ha sido un club inserto en la agenda de los más grandes tenistas de Latinoamérica, sea en tiempos juveniles o ya en mayores.
Fabian Sacarelli
La actualidad hace difícil pensar que los top-10 del tenis mundial hagan pie en canchas cordobesas de no ser por algún evento como la Copa Davis o la Billie Jean King, que haga su escala en la provincia mediterránea. De hecho, en noviembre, la ex Fed Cup hará escala en el Lawn en un triangular entre Argentina, Eslovaquia y Suiza.
Pero antes de la apertura global, los principales referentes del tenis nacional y galardonadas figuras del exterior sí pasaron por el Córdoba Lawn, entre ellos cuatro jugadores que luego alcanzaron la cima del ranking mundial ATP.
Quizá la máxima figura que pasó por sus canchas haya sido el sueco Björn Borg, quien disputó una exhibición en la cancha 10 frente a José Luis Clerc, en noviembre de 1994. El “hombre de hielo” ya retirado, participaba del circuito senior y paseó su carisma por Córdoba con un historial de 11 Grand Slams ganados (5 Wimbledon y 6 Roland Garros) y dos Másters. Fue número uno de la ATP durante 109 semanas.
Previamente, otros “número uno” jugaron en las canchas del Parque, antes o después de llegar a la cima del tenis mundial .
Promediando los años ‘60 pasó el español Manolo Santana, ganador del oro olímpico en México 1968, cuando era un deporte de exhibición. A lo largo de su carrera, entre la época amateur y la Open, ganó un total de 72 torneos, cuatro de ellos de Grand Slam (2 Roland Garros, un Wimbledon y el US Open). Se mantuvo durante siete años (1961-1967) en el top-10 y en 1966 fue nombrado número 1 del mundo.
En febrero de 1991 el que pasó fue el chileno Marcelo Andrés Ríos Mayorga, quien fuera número uno del Ranking ATP durante seis semanas en 1998, siendo el primer latinoamericano en lograrlo en la era profesional. Claro que su paso fue breve, porque el riotercerense Leopoldo Depetris lo eliminó en las semifinales del cuadro Sub 16 del Córdoba Bowl por 6-3 y 7-6, en la Cancha 1 del Club.
Dos años más tarde, en mayo de 1993, el que pisó el Córdoba Lawn fue el brasileño Gustavo Kuerten, número 1 del ranking ATP durante 43 semanas entre fines de 2000 y fines de 2001, y campeón tres veces en Roland Garros (1997, 2000 y 2001). “Guga” consiguió sus primeros puntos ATP jugando un satélite realizado entre Mendoza y el Córdoba Lawn Tenis.
Por supuesto no podemos dejar de mencionar al gran Guillermo Vilas, quien no fue número uno de la ATP pero sí fue reconocido como Campeón del Mundo por la ITF en 1977. Es el tenista que posee el récord de mayor número de victorias en una sola temporada con 130 partidos ganados en 1977; además de poseer el récord de mayor cantidad de títulos ganados (16 títulos) en una sola temporada (1977), entre otros grandes logros.
Otros número uno del mundo en dobles, como las argentinas Paola Suárez o Gisela Dulko, o el bielorruso Max Mirnyi (Copa Davis 2001) también demostraron sus condiciones en el Parque Sarmiento. En las mismas canchas en las que diariamente sus socios sacan turno para practicar el deporte que tanto les apasiona.
Por esto el Córdoba Lawn, es el Córdoba Lawn.
(*) Epígrafe: Björn Borg y Guillermo Vilas, dos grandes de los años 70-80 que llegaron a lo máximo del tenis mundial